Embarque Al llegar al aeropuerto En vuelos nacionales, se recomienda llegar al aeropuerto, por lo menos, dos horas antes de la hora del embarque. En vuelos Internacionales, se recomienda llegar al aeropuerto tres horas antes del horario del embarque Una vez en el aeropuerto, diríjase a un empleado de su aerolínea o de su agencia de viajes (ellos están vistiendo uniforme de la aerolínea). Pídale que le indique cuál fila debe tomar para hacer la facturación. Hacer el Check-in El check-in es el procedimiento obligatorio que los pasajeros deben realizar para poder embarcar. La aerolínea realiza la identificación del pasajero, despacha el equipaje, comprueba los documentos requeridos y da la autorización para el embarque. Después de hacer el check-in, aguarde y quédese atento al panel de vuelos disponibles para verificar si hay algún cambio de puerta de embarque o de horario de salida de su vuelo. Sala de embarque Diríjase a la sala de embarque a la hora indicada en su tarjeta de embarque (que se le ha asignado al momento del check-in). Verifique constantemente el panel de vuelos disponibles en el aeropuerto para verificar si hay algún cambio de puerta de embarque o de horario de salida de su vuelo. El embarque Todos los pasajeros deben pasar por el detector de metales, excepto las personas con marcapasos (con documentación que acredite su condición) o con un implante coclear. Es necesario primero retirar todos los elementos metálicos que lleva, como cinturón, monedas, llaves, teléfono celular, hebillas, para después pasar por el detector. Luego, espere en la fila para embarcar portando en manos su documento de identidad y su tarjeta de embarque. Equipaje Hay límites de tamaño y de peso para el equipaje, tanto el de mano como el que será despachado en la facturación. En vuelos nacionales, el equipaje de mano no puede ser mayor de 115 cm (considerando altura + largo + ancho) y el peso máximo es de 5 kg. A su vez, el equipaje que será despachado en la facturación deben respetar el tamaño de la aeronave y la clase en la que el pasajero está viajando: - 30 kg para la primera clase; en aeronaves con más de 31 asientos; - 23 kg para las otras clases, en aeronaves con más de 31 asientos; - 18 kg en aeronaves entre 21 y 30 asientos; - 10 kg para las aeronaves de hasta 20 asientos. Para su seguridad, las maletas deben ser cerradas con candado e identificadas con su nombre y dirección. También es recomendable hacer un seguro de equipaje. Documentación Tanto en viajes nacionales como en los internacionales, es necesario tener a mano algunos documentos. Viajes nacionales: DNI u otro documento oficial con fotografía. Viajes internacionales: Pasaporte brasileño válido. En el caso de viajes a Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Chile, Perú, Ecuador y Colombia, su DNI brasileño también vale como documento de viaje. Algunos países requieren una visa de entrada. Otros países solicitan documentos que comprueben que ha sido vacunado contra algunas enfermedades. Primero haga una consulta en los consulados de los países que pretende visitar con el fin de cumplir con los requisitos específicos. Desembarque Recoger el equipaje Tan pronto como baje del avión, diríjase a las bandas rodantes para recoger su equipaje. Cuando aparezca su maleta, retírela y compruebe en la etiqueta identificación si es la suya para evitar malos entendidos. Saliendo del aeropuerto Usted tiene varias alternativas para salir del aeropuerto: vea las opciones en CÓMO LLEGAR/SALIR en nuestra página web.